ARTE SONORO

El arte sonoro es un punto de encuentro para interrogarse acerca de los bordes de la práctica musical, el arte contemporáneo y los cruces del arte, la ciencia y la tecnología. Sus raíces se hunden simultáneamente en las discontinuidades que sufre la noción de música a lo largo del siglo XX, los desarrollos de las técnicas de registro y manipulación del sonido, y las exploraciones de artistas visuales en torno al dominio del tiempo y la ampliación de su campo de acción.

De la tendencia experimental o innovadora de estos ámbitos surge la posibilidad de configurar este espacio híbrido. Cuando la experiencia de la escucha y la condición de espacio-temporalidad del sonido son puestas en crisis, se sientan las bases de aquello que puede ser llamado arte sonoro.

Las obras sonoras surgen en los umbrales. Umbrales que son zonas de transacción, lugares que conectan lugares. Las obras sonoras constituyen espacios de diálogo entre circuitos y sujetos que comparten, intercambian y homologan sus formas de producir. Desde esos umbrales, hacen sentido en más de un nivel, vinculando intersubjetivamente universos significativos, competencias y formas de ver la realidad. En cualquiera de sus versiones, las obras sonoras establecen un campo transdisciplinar que interpela, expande y tematiza los espacios en los que se desarrolla.

Esta exhibición quiere hablar de esas numerosas capas que conforman al arte sonoro y señalar las sutiles conexiones que definen estas prácticas en los umbrales.

 

 

 

Textos de la curadora sobre este tema:

Sonidos que acontecen: la performance sonora como umbral. (2014)

Representaciones del arte sonoro en Argentina. Eventos, ciclos y festivales en la primera década del siglo XXI. (2014)

Arte sonoro en Argentina: Categoría y umbral. (2013)

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Go fin dice:

    Hola bello espacio, simplemente acerco mi web de músico, que voy actualizando. Saludos Gracias Javier https://jgofin015.wixsite.com/finartego/musica

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s